MMA Community reacts to the insane Headkíck KO in Lyoto Machida vs Vitor...
Hapkidoforce
Hugo Cascia
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8wE5qUvHkvpYCSlfiojw6foJ0jG6l4Xv5llYk64FsVkwjZJwII04fCNcwSnlaD1YzJ4X1zpRrEn6jVkF5k36yk859gjomFtiUrwwfyHjMF4CmyMGigiH52UONOzTO9qOhcrUI-MHNqgZJ/s320/alone+tkd.png)
En su ontogénesis, el principio es denominado “Arte Militar” derivado de los caracteres “Wu Yi” (artes militares) and “Bu Jutsu” (código del guerrero) de China y Japón respectivamente. Las técnicas en aquel tiempo, eran sistemas de luchas secuenciales con y sin armas, las cuales las ejecutaban militares leales a las formas de gobierno.
Toda la Región Oriental, países como China, Japón, Corea, Tailandia, Camboya, India, Mongolia, y la Rusia Asiática, han desarrollado por siglos, sistemas de luchas cuerpo a cuerpo con la finalidad de defenderse y conquistar tierras. Sus orígenes son milenarios, de los cuales aún permanecen intactos por la cultura y estilos de vida en países como Japón, China y Corea.
Aproximadamente durante inicio del siglo XIX (1800-1899) en China y Japón se redefine el concepto de “Arte Militar” a “Arte Marcial” para darle un sentido de practica entonces es cuando aparecen los énfasis de entrenamiento: preparación física, recuperación física, la salud, defensa personal, desarrollo personal, desarrollo mental, terapias para la disminución de la agresividad, desarrollo del carácter, autoestima y responsabilidad.
La práctica marcial milenaria, aproximadamente desde el año 2.100 antes de cristo hasta el 250 antes de cristo, se componía de dos aspectos, uno espiritual y otro técnico. El espiritual, consistía del seguimiento de principios religiosos, meditativos, conductuales, y alimenticios. El técnico, consistía en ejecutar movimientos con y sin armas para cercenar, degollar, fracturar, luxar, derribar, asfixiar, proyectar y golpear.
Hoy en día, se suprimieron algunos elementos de ambos aspectos y se especializaron en un arte marcial particular, dejando solo la meditación, valores y técnicas corporales disuasivas. Solo en la defensa personal militar o extrema se aplican las técnicas letales ya que se requiere de un entrenamiento intenso, especializado en aspectos físicos, psicológicos y nutricionales.
Durante el desarrollo de las dinastías Ming, Qi y Tang en China se comienza a utilizar las artes militares como método preventivo para el deterioro de la salud mental y física, esto fue aproximadamente entre los años 527 antes de cristo y el año 907 después de cristo.
Por efectos mercantiles, culturales y de emigración, este conocimiento fue llevado a Japón, Corea y otros países de la región, se combinaros con los sistemas de lucha y modos de vida nativos dando origen a los diferentes sistemas de combate corporal conocidos en la actualidad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgpGixE8LlidZlHg1OK_OMbP0tHzTd_EEM4vRgxPa4v3DAzndzlYfP6bUWV8UT9i3QQMimObGTzvtBE1IKqI7hcE0XJvOdjx1ZrYu7GtHLYipzIXNtWYdwWFqEwfEyFJGHDZCDuLxLLSizZ/s1600/logo.png)
https://grandheadbands.com/
ResponderBorrar