![La declaración de Rousey y la salud mental en el MMA](https://sports-images.vice.com/images/articles/meta/2016/02/19/rouseys-suicidal-thoughts-and-mental-health-in-mma-1455907087.jpeg?crop=1xw:0.83421610169492xh;center,top&resize=900:*&output-quality=75)
febrero 19, 2016
LA DECLARACIÓN DE ROUSEY Y LA SALUD MENTAL EN EL MMA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1BXnk01oLbvTHC-Whd3UlbS_iAXfa290yTV-JVoPOB4IQRaU6ThYPS4UsUOdqRtFLd_W8JRFX-a-FqzX4bgFP-SX-NOL4STfR-1kfixb_s9U-6txuCrT5fk6kZS1_AXQ7Le8qLRVPzTpC/s320/lead-option_vice_670.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgTq3-yRZBVI5_2iVunHUfE6iW2HUEel2vKwr-rheg8A-yno145HnqURtxAfwciNZ9KMVoN2Q7heOjE2-ybeUP8MB6jWANdczde_qiq79S1hx1N5i-_L-ur1R5h_hvt9fTnwp4Ant4z-J1j/s320/one-to-watch-dennis-bermudez-vs-tatsuya-kawajiri-1455819475.jpeg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhX11G1f8z6hLK_p6YeFhMBtrCzGIiwQUUOH-AL6FCxfrwJEYWnyXBIGHNfxU10Mj8i0M2AF-rVyJ0KRidENP2vDbG5FLBcGpKmUiwpZ5pEpN7aJ_F2lMJ9TjeT5Y9Q30lqnJ0Ib69DX7KN/s320/rouseys-suicidal-thoughts-and-mental-health-in-mma-1455907087.jpeg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhc-Z-5t6bSEKRQeMVcqDRchPTctUdujMnltjcncNN-lL9QQg3V9GRseifWTuW7TYHlfkqJHdy2IWkcwaLBFav15ki2FTwpXOBsCRugiicr971gA20_ntnLMd2rAt54W_KhY0hPcXrYe8e3/s320/DSC-0609.jpg)
Ha habido muchas discusiones en el mundo del MMA. Nick Diaz ha hablado sobre teneransiedad por la pelea. Georges St. Pierre habló sobre su trastorno obsesivo compulsivodespués de retirarse del deporte. Andrei Arlovski admitió jugar a la ruleta rusa y buscó la ayuda de un psicólogo deportivo después de perder ante Fedor. Pero en gran parte, los que estamos entre la comunidad del MMA tendemos a apegarnos a una idea más simple: si lo quieres con suficientes ganas, metes tu cabeza en el juego y ganas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEheVK-Rtb0yaHow1z5jLUgV2J8O_v9S5QmRt9YkmMPNZcSP5Whfh6Bi13xDnh_r2kZBqMVg4bzdPdqNaDorGw3TwGEbm2-J0Ocu2PZhcmKUpVXePidg6VtF1CSihNdKW3hSIFFUUe-dQjgW/s320/DSC-0694.jpg)
Tal vez idealmente, una confesión como esta hubiera llegado de parte de una figura menos divisiva. Tal vez los fans del MMA responderían más a esta confesión si la hubiera hecho alguien que no está constantemente en el centro de atención, y que no es tan probable que diga algo problemático o antideportivo como inspirador. Pero la gente que está dispuesta a hablar sobre la salud mental en rara ocasión son las víctimas perfectas que otras personas quieren que sean. Son humanos y tienen defectos como todos, y no son propensos a producir las explicaciones perfectas y dejar de lado las ideaciones sobre el suicidio que hablan sobre la mentalidad del MMA.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9SHXSvqpGmBJTsFIjLguORtEo337FNYG4tgjGgH4URqoinlM0kk1GwMvdb4vfEK8SHw8q89evihvbGc9NoF_8r7EqN-TffqACOhKjd0mBSgh-J2SuugGyTICjvKbC-i2UiuS303PHnzn6/s320/dd+-+copia.jpg)
La respuesta inicial a su confesión pudo demostrar que estuvo en lo correcto al llevar su declaración fuera del mundo deportivo. En general, las secciones de comentarios de cualquier historia de internet no están llenas de discursos sofisticados, pero los comentarios que generó esta noticia fueron particularmente atroces y mal informados. Muchos guerreros de teclado acusaron a Rousey de fingir el momento, cosa que es ridícula. Debido a que hemos visto tantos de sus talentos, todos sabemos que la vulnerabilidad no es una de sus características. Aún más personas creyeron que estaba dando excusas por su derrota y que su momento de pensamiento catastrófico ante la derrota pública y humillación significa que no está lista para el deporte, como si cualquiera hubiese tomado una caída como tal con tanta gracia.
Incluso algunas de las respuestas llegaron de manera más compasiva, como los consejos sobre aprender de las derrotas que le dieron Brock Lesnar y Mike Tyson en entrevistas recientes, inclinándose a lo sencillo: los episodios depresivos son malos y débiles, pero ella tiene que superarlo. Fin de la historia.
Pero también surgió promesa después de la declaración de Rousey, particularmente el análisis de Ben Fowlker sobre el síndrome pos-contusión y los pensamientos suicidas y el papel que ese pensamiento puede tener en el deporte, mismo que escribió en MMA Junkie. Este tipo de perspectiva no solo ofrece esperanza de que el mundo del MMA puede aprender a aceptar las imperfecciones en la salud mental, sino que la comunidad puede aceptar las narrativas más complejas y cautivadoras que llegan al discutir esos temas de manera más abierta.
El cuerpo humano y el cerebro humano son fascinantemente complicados, y la cantidad de habilidades y conocimiento que se requiere para que un atleta mantenga ambos trabajando es algo impresionante de presenciar. Los retos físicos y mentales que enfrentan dentro y fuera de las competencias son increíbles. Discutir este tipo de cosas con compasión o entendimiento no los disminuye o debilita. Mejor aún, crear un ambiente en el que los atletas no tienen que esconder sus problemas mentales o sentirse avergonzados por ellos les permite tratarlos como lo harían con cualquier problema físico y podría ayudarlos a ser aún mejores en sus disciplinas. Ciertamente los vuelve más interesantes de ver.
-
No hay comentarios.:
Publicar un comentario