ONE FC prohíbe la deshidratación y obliga a sus peleadores a pelear con su peso natural
La discusión sobre el corte de peso en las MMA es constante y es que los atletas llevan al límite a sus cuerpos y se exponen a problemas de salud.
![ufc mma radio pro revealed GIF](https://media0.giphy.com/media/bKbOl196bWDv2/giphy.gif)
Para asegurar la confiabilidad de sus mediciones, ONE adoptará un sistema de seguimiento de peso a sus atletas. Según Víctor Cui, CEO de ONE FC, la decisión cambiará el paradigma actual de las MMA, además de preservar la salud y la integridad física de sus peleadores.
“ONE FC ha construido sus bases en Asia y está se está poniendo a la vanguardia del desarrollo y la innovación en el deporte. Prohibir el corte peso a través de la deshidratación nos pone en el liderazgo mundial de las normas de seguridad de atletas profesionales de MMA. Creemos que mediante la implementación de este nuevo programa de pesaje, nuestros atletas se beneficiarán de condiciones más seguras y más saludable, dentro y fuera de la jaula”.
Eñ jefe de ONE FC también mandó un recado al resto de empresas de MMA, señalando que “invito a los otros dos principales organizaciones mundiales de MMA, Bellator y UFC, a proteger a los atletas, eliminando la deshidratación del proceso de corte de peso”.
El nuevo programa de evaluación y control de peso de los atletas ONE FC será válido a partir de enero 2016.
Toda la información de las Artes Marciales Mixtas
hugo cascia
10 Excelentes consejos de entrenamiento MMA para principiantes
Hay dos tipos de luchadores de MMA – los que entrenan por diversión y los que entrenan como profesión. No importa el tipo con el que te identificas, todo el mundo tiene que empezar en alguna parte. Ya sea que estés seguro que quieres lograr ser un peleador profesional de MMA o si simplemente deseas utilizar el entrenamiento como una manera de fortalecer los músculos, saber cómo empezar es la clave para todo.
Siga estos 10 consejos de capacitación para comenzar:
1. Haga su investigación
Antes de unirse a un gimnasio para empezar su entrenamiento de MMA, investigue sus opciones. Debe buscar un gimnasio o programa donde se practique o enseñe MMA. Considere ir a los sitios donde practican los luchadores profesionales de MMA.
2. Pruebe antes de comprar
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi45TBSorResFwL55iO4Et2FK3PHwMSguRcb9xWpavPczzwu1KAb8nU3sXRIbqn2NayGnPW4Y6KFUUKRm8LPGbIKJOuotu2uocuZLkCp0uwz0J1I1x469yIl7AeRd4yU-krwJvh6xV_uxwH/s280/slide03.jpg)
3. Sea honesto con tu persona
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgD7IrCWI3-pB1OeS2DeS3T_BPd5SKUZ42DZE5ydtyMVf1sMyT9h2C-FymIUW49ETc3WQfrTpganCvoP2Q_jPDPcqQyPWsB-B6Xi2pRc8C5ciNl7lnzCVePvnFSClwQsG5cFAGh6pGMJp7p/s280/slide04.jpg)
4. Siempre elongar
MMA no se trata sólo de la fuerza; la flexibilidad también juega un papel importante en esta disciplina. El estiramiento después de sus entrenamientos de MMA puede ayudar a mejorar su flexibilidad, y es probablemente llegar a convertirse en una de las partes más fáciles de su entrenamiento. Tendrá que mantenerlo, ya que si se salta la elongación esto puede llevarlo rápidamente de vuelta al punto de partida.
5. Olvídate del Físico Culturismo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1ldxF76S_qm-SNIpvSaOzX0iuHDjSGVklwRJfGLeO_gpMtUq-mKgGMMsWKvyuYwGVBA5cidnFic4du4u-bzrNPdj2R06UWsZl764JaHCvXCcx-qQrpBNEJlB2TvvhHyt-iSyxJMil8IR2/s280/slide021.jpg)
6. Trabaja tu potencia física
Mediante la formación de tu potencia física podrás aumentar el poder de tus golpes y patadas. Esto se debe a que toda la fuerza y poder se encuentran concentrados en el centro de tu cuerpo. Es desde este punto que proviene toda tu fuerza. Trata de hacer ejercicios que aumenten tu musculatura del abdomen tales como abdominales y sit-ups, mas bien todo los ejercicios que te ayuden a hacer musculatura en el centro de tu cuerpo.
7. Comer los alimentos correctos
![Hugo Ariel Cascia](https://3.bp.blogspot.com/-vq16zyRJg_Q/VEGJy7U6D4I/AAAAAAAAG0o/wfrx248BKLw/s280/capa-site.jpg)
– Pavo
– Huevos
– Pescado
– Legumbres
– Aguacates
– Nueces
– Aceites
8. Se paciente
Al igual que Roma no se construyó en un día, no te convertirás en un luchador de MMA durante la noche. Lo peor que podrías hacer sería precipitarse en tu entrenamiento y comenzar a hacer ejercicios que están por encima de tu nivel de habilidad. Siempre debes empujarte, pero ten presente que se necesita tiempo para construir los músculos, fuerza y flexibilidad.
9. Descansa después de entrenar
Descansar lo suficiente después de un entrenamiento es clave para construir la fuerza necesaria. Tu cuerpo necesita tiempo para rejuvenecer después de un entrenamiento de alto impacto; de lo contrario los músculos en los que nos hemos concentrado no tendrán la oportunidad de construir musculatura.
10. Conoce tus debilidades
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqVrIBGl1kSFuOsK5656U9p3_a70q3a0moMHRb6A08gIZojLmLe0FdJ_e-xx_QK8MGDm99i8wu86SPvuLsc7MKv2KBPWq0RZWD9F5CWjjnbsWDPmOTMzV1QqIwyUu7OgD830eMn5Z8tAQr/s280/Tuff+67.jpg)
Entrar en el campo de entrenamiento de MMA puede ser difícil, especialmente si no tienes ninguna idea de por dónde empezar. Con perseverancia y el esfuerzo continuado, podrás en corto tiempo notar las mejoras en tu cuerpo y estado físico.
Hugo Ariel Cascia
Hugo Ariel Cascia
![Hugo Ariel Cascia](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVMTMf9mBk17KzW2Iw23UquborMtDjrFT8ypyfIiJqDaey2inQmBJLMA4vgtmbhT85pJQ6EYDJj43ON2Trll4GuYPHYf1ddj0-kTcI5b8tzvVMX-OEaen64oQSFR8IHu_KgTHyG3n7QecO/s280/img_0+%25282%2529.jpg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario